Si has empezado a entrenar o estás pensando en hacerlo, seguro que has escuchado todo tipo de consejos sobre lo que funciona y lo que no. Pero ¿y si te dijera que muchas de esas cosas no son ciertas?
Hoy te voy a contar los 5 mitos más comunes del fitness que pueden estar haciéndote perder el tiempo o desmotivándote sin razón. ¡Vamos a desmontarlos juntos!
🏋️♂️ Mito 1: «Si no tienes agujetas, no entrenaste bien»
🙅♂️ Falso: Tener agujetas NO significa que hiciste un buen entrenamiento.
💡 Lo que sientes después de entrenar (ese dolor en los músculos) es solo tu cuerpo adaptándose a un esfuerzo nuevo. Puedes mejorar tu fuerza, perder grasa y ganar músculo sin necesidad de sentir dolor al día siguiente.
✅ Lo que realmente importa es que progreses poco a poco: aumentar peso, mejorar tu técnica o hacer más repeticiones con el tiempo.
🏃♀️ Mito 2: «Para perder grasa, tienes que hacer mucho cardio»
🙅♀️ Falso: Perder grasa no depende solo de correr o hacer bicicleta.
🔥 Lo que realmente hace que pierdas grasa es consumir menos calorías de las que gastas (esto se llama «déficit calórico»).
💪 El entrenamiento de fuerza (pesas o ejercicios con tu peso corporal) es clave porque ayuda a mantener el músculo mientras quemas grasa.
✅ Lo mejor: Combinar una alimentación equilibrada + entrenamiento de fuerza + aumentar tu actividad diaria o cardio para acelerar resultados.
🍗 Mito 3: «Para estar definido, solo puedes comer pollo y arroz blanco»
🙅♂️ Falso: No necesitas comer lo mismo todos los días para verte bien.
😅 Es cierto que el pollo y el arroz son alimentos saludables, pero puedes comer muchas más cosas y seguir progresando.
🍳🥑🍓 Lo importante es que tu alimentación tenga suficiente proteína, carbohidratos y grasas saludables en la cantidad correcta.
✅ Lo mejor es aprender a equilibrar los alimentos en lugar de hacer dietas aburridas y extremas.
💪 Mito 4: «Si dejas de entrenar, tu músculo se convertirá en grasa»
🙅♂️ Falso: El músculo y la grasa son tejidos completamente diferentes.
🔬 Lo que puede pasar si dejas de entrenar es que pierdas músculo por falta de uso y, si además comes más calorías de las que gastas, subas de peso en forma de grasa.
✅ Solución: Si un día no puedes entrenar, no pasa nada. Lo importante es la constancia a largo plazo.
🏋️♀️ Mito 5: «Si las mujeres levantan pesas, se pondrán demasiado musculosas»
🙅♀️ Falso: Levantar pesas no te hará parecer un fisicoculturista de la noche a la mañana.
⚡ Las mujeres tienen mucho menos testosterona que los hombres, lo que hace que ganar músculo sea un proceso lento y difícil.
💪 Entrenar con pesas ayuda a tonificar, quemar grasa y mejorar la forma del cuerpo.
✅ No tengas miedo de las pesas, te ayudarán a verte más fuerte y definida.
Conclusión: No creas todo lo que escuchas, entrena con inteligencia
Ahora que ya sabes la verdad sobre estos mitos, es momento de dejar atrás los falsos consejos y empezar a entrenar de forma más efectiva. No necesitas sufrir, hacer dietas extremas ni vivir en el gimnasio para ver resultados.
📩 Si quieres entrenar con un plan hecho para ti, escríbeme aquí
📲 Sígueme en Instagram para más contenido
Únete a mi comunidad y empieza tu transformación hoy